En Automascotas estamos especializados en el transporte de animales a cualquier lugar y a través de cualquier medio. Además, nos encargamos de resolver todas tus dudas, desde la documentación requerida hasta las vacunas convenientes.
Síguenos
Top

¿Por qué algunos perros tienen miedo cuando los cogemos en brazos?

 / Artículos y curiosidades  / ¿Por qué algunos perros tienen miedo cuando los cogemos en brazos?
Perro con expresión de incertidumbre siendo sostenido en brazos por una persona en un ambiente hogareño, representando el miedo de algunos perros a la altura.
14 Dic

¿Por qué algunos perros tienen miedo cuando los cogemos en brazos?

Los perros, esos compañeros fieles que llenan nuestra vida de amor y aventuras, a veces nos sorprenden con comportamientos que pueden parecer curiosos, como su miedo al ser levantados del suelo. Pero, ¿te has detenido a pensar por qué sucede esto? En este artículo, queremos hablarte de una situación que, aunque común, a menudo pasa desapercibida, el miedo que sienten algunos perros al estar en altura cuando los cogemos en brazos.

Una cuestión de instinto y confianza en los perros

Para muchos perros, ser alzados es una experiencia inusual. Al contrario de lo que ocurre con los gatos, quienes suelen buscar las alturas para observar su entorno, los perros se sienten más seguros con las patas firmes en el suelo. Esto tiene una explicación muy natural. En la vida salvaje, los perros ancestrales rara vez se encontraban en situaciones en las que tuvieran que abandonar el terreno, salvo por accidente o peligro.

Cuando los cogemos en brazos, su perspectiva cambia por completo. Desde su punto de vista, se encuentran suspendidos en el aire, sin control sobre la situación. Esto puede generar una mezcla de inseguridad, vértigo y una sensación de vulnerabilidad que los lleva a temblar, ladrar o incluso intentar escapar. No se trata de desconfianza hacia nosotros, sino de un reflejo instintivo.

¿Cómo saber si tus perros tiene miedo a la altura?

Es importante observar las señales de estrés o miedo que muestra tu mascota. Algunos indicios comunes son:

  • Temblor en las patas o el cuerpo.
  • Intentos constantes de moverse o liberarse de tus brazos.
  • Gemidos o ladridos suaves.
  • Evitar que lo cojas, girando la cabeza o retrocediendo.

No todos los perros reaccionan igual, pero si notas alguna de estas señales, es una forma de su lenguaje para decirte que no están cómodos.

¿Cómo ayudar a tu perro a superar este miedo?

En AutoMascotas SL, Transporte de Mascotas, transporte de perros y gatos España trabajamos cada día con perros de distintas personalidades, desde los más seguros hasta los más tímidos. Por ello, sabemos que la paciencia y el cariño son clave para generar confianza en situaciones nuevas. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudar a tu perro:

  1. Hazlo gradualmente. Empieza por levantarlo solo unos centímetros del suelo mientras le hablas con voz calmada. Sujétalo con firmeza pero sin apretar.
  2. Asocia la experiencia con algo positivo. Ofrécele un premio o caricias después de alzarlo. Así entenderá que estar en tus brazos no es una amenaza.
  3. Respeta sus límites. No fuerces a tu perro si notas que está demasiado nervioso. Dale tiempo para adaptarse.
  4. Consulta con un experto. Si el miedo persiste o se vuelve extremo, un adiestrador o un veterinario especializado en comportamiento animal puede orientarte sobre cómo manejar esta situación.

En AutoMascotas, tu perro es nuestra prioridad

Sabemos que cada mascota es única, con sus propias manías, miedos y virtudes. En nuestras instalaciones Residencia Canina y Felina en la Sierra de Guadarrama  y servicios de transporte de mascotas Transporte de Mascotas, transporte de Perros y transporte de Gatos, tratamos a cada perro con el respeto y la sensibilidad que merece. Si necesitas ayuda para trasladar a tu perro o tienes dudas sobre su comportamiento, en AutoMascotas SL estamos para ayudarte.

Recuerda, lo más importante es que tu perro se sienta seguro contigo, ya sea en tus brazos, en el suelo o viajando a su próximo destino. Porque su bienestar es nuestra prioridad.

@veterinariogratis443

¿POR QUÉ MI PERRO TIEMBLA COMO SI TUVIERA FRÍO? 🆘 ¿QUE PUEDO HACER?

♬ original sound – VETERINARIO GRATIS

Compartir
Sergio Prueba
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.