Transporte de Mascotas en el Aeropuerto de Madrid Barajas. Guía para Pasajeros que Llegan desde un Tercer País
Viajar con tu mascota desde un país fuera de la Unión Europea requiere cumplir con una serie de normas sanitarias y administrativas. En AutoMascotas SL., expertos en transporte de mascotas, te explicamos paso a paso qué debes hacer al llegar al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas si viajas con tu perro, gato o hurón desde un tercer país.
1. Antes del vuelo. Documentación obligatoria
Para evitar problemas en la entrada a España, asegúrate de que tu mascota cuente con:
Microchip homologado (obligatorio e implantado antes de la vacunación antirrábica).
Vacuna antirrábica válida, administrada al menos 21 días antes del viaje.
Certificado Zoosanitario Oficial (CZO) emitido por un veterinario autorizado en el país de origen y visado por la autoridad competente.
Declaración escrita del propietario de que el animal viaja sin ánimo comercial.
En algunos casos: Análisis serológico de rabia si vienes desde un país no incluido en el listado favorable de la UE.
2. Llegada al Aeropuerto de Madrid Barajas: ¿dónde debes ir?
Al aterrizar en Madrid Barajas, y si vienes desde un tercer país, deberás dirigirte al:
🟢 Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) de animales vivos
📍 Terminal de Carga Aérea del aeropuerto (PIF MADRID – AEROPUERTO)
Este es el único lugar habilitado para el control documental y físico de mascotas procedentes de terceros países.
3. ¿Qué sucede en el control de entrada?
El personal veterinario del PIF revisará:
El estado del animal (que no presente signos de enfermedad).
La documentación original.
El lector del microchip.
El estado de la vacuna antirrábica y, si procede, del test serológico.
🔸 Importante: Si la documentación no es correcta, el animal puede ser devuelto al país de origen, puesto en cuarentena o, en casos extremos, sacrificado por razones sanitarias (aunque esto último es muy poco habitual).
4. Tiempo y procedimiento del control
El control puede tardar entre 1 y 3 horas si todo está en regla.
Es recomendable avisar con antelación mínima de 24 horas de la llegada de la mascota.
Las compañías aéreas deben informar al PIF del aeropuerto con los datos del vuelo, el propietario y la documentación del animal.
5. ¿Y después del control? Servicio de transporte profesional con AutoMascotas SL
Una vez pasado el control veterinario en el Aeropuerto de Madrid Barajas, muchas familias o viajeros necesitan trasladar a su mascota a otro punto de España o incluso a otro país europeo.
En AutoMascotas SL ofrecemos:
✅ Transporte exclusivo de mascotas puerta a puerta .
✅ Recogida en el propio aeropuerto
✅ Vehículos acondicionados y homologados para animales
✅ Trato profesional y cercano
📞 Si quieres que tu mascota viaje segura y cómoda desde el aeropuerto, contacta con nosotros. Coordinamos con antelación su llegada y te ayudamos con los trámites.
Conclusión: confía en profesionales para la entrada y transporte de mascotas en el Aeropuerto de Madrid Barajas
Viajar con una mascota desde fuera de la UE no es imposible, pero sí requiere preparación. Cumplir con la normativa sanitaria y saber a dónde dirigirte al llegar al Aeropuerto de Madrid Barajas es esencial para evitar problemas.
En AutoMascotas SL nos encargamos de todo lo que necesitas después de aterrizar. Recogida, traslado seguro y apoyo en documentación. Tu mascota está en buenas manos.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.